José Alarcón (Fundación Ángeles Hernández) se convirtió en el sexto ciclista nacido en suelo merideño que se corona campeón de la Vuelta al Táchira en Bicicleta. El hijo de Santa Cruz Mora, pero formado en El Vigía, rompió el sortilegio, después de dos fracasos: en 2009 perdió la opción al título en la última etapa, el circuito de las avenidas España y 19 de abril, vencido por Ronald “El Torito” González; y en 2010 se le escapó el galardón por 3 segundos, su coterráneo José Rujano Guillén se llevó lo honores.
Leonardo Sierra fue el primer campeón emeritense en 1993,Carlos Maya en 1995, Aldrin Salamanca en 1999, Freddy Vargas en 2002 y José Rujano en los años 2004, 2005, 2010 y 2015. El nuevo rey del giro tachirense hizo méritos para llevarse los laureles: ganó la quinta etapa con final en el liceo Militar Jáuregui, segundo en sexta con llegada en la Casa del Padre, agenciando el mismo tiempo del ganador Yonder Godoy y se impuso en la penúltima con cierre en el Cerro el Cristo de Capacho. Le había sido el esquivo el título a Alarcón, pero este domingo rompió el hechizo, por fin pudo hacer realidad el sueño, cruzar con la raya de meta en la pista del Velodrómo “J.J Mora” de Pueblo Nuevo con los brazos en alto, cambiar la casaca de líder por la de flamante campeón. Manuel “El Gato” Medina, triple campeón de carrera tachirense conquistó la última etapa, con la que se bajó el telón del importante evento del pedal criollo. (H.D.C.)