El aumento de los cuadros de dolor abdominal, fiebre y evacuaciones diarreicas, entre otros síntomas, ha provocado alarma en la población
Habitantes de El Castaño, en el municipio José Félix Ribas, estado Aragua, se mantienen en alerta ante un posible brote de salmonelosis, que habría causado al menos 5 muertes y más de 100 casos en las últimas semanas.
Entre los fallecidos se encuentran dos hermanas de 9 y 7 años de edad, una mujer de 35 años, un adolescente de 14 y una persona de la tercera edad, de acuerdo con información compartida por la periodista Gregoria Díaz.
El aumento de los cuadros de dolor abdominal, fiebre y evacuaciones diarreicas, entre otros síntomas, ha provocado alarma en la población, por lo que el martes se activó un cerco epidemiológico en las comunidades de El Castaño, Zuata y Bello Monte.
El alcalde Juan Carlos Sánchez anunció, durante una asamblea de vecinos realizada el pasado martes, el cierre de los cinco pozos de agua profunda que surten a unas 7.000 familias que conforma los 4 sectores del populoso sector El Castaño, como medida de prevención.
Los afectados están siendo atendidos en el hospital José María Benítez, en el Seguro Social de La Victoria, en el Hospital Central de Maracay y en el Centro de Diagnóstico Integral José Félix Ribas.
Este último se habría acondicionado como centro de triaje de 24 horas para enfrentar la emergencia, con laboratorio, unidad de ecografía y con varios especialistas, reseña El Aragüeño.
El brote fue advertido desde el pasado 29 de enero por el médico Jhander Delgado, quien señaló en Twitter que el hospital José María Benítez de La Victoria se encontraba colapsado de pacientes con diagnóstico de salmonelosis, la mayoría provenientes de El Castaño.
«Toda la población de El Castaño (La Victoria) es vulnerable pero la más afectada es la comprendida en edades pediátricas, todos los casos se relacionan entre sí», señaló Delgado. (Cortesía/El Nacional)