El grupo de rescatistas Cascos Blancos declaró este sábado 11 de febrero, el fin de las operaciones de búsqueda de supervivientes en las áreas opositoras del noroeste de Siria golpeadas por los terremotos, después de no haber hallado a nadie más con vida bajo los escombros desde el pasado jueves.
Un convoy con ayuda humanitaria de Naciones Unidas llegó este sábado a las áreas opositoras del noroeste de Siria a través de un paso fronterizo con Turquía, en el tercer envío realizado desde el terremoto del lunes y el primero con suministros específicos para los afectados por el seísmo.
La organización anunció que “las operaciones de búsqueda y rescate han sido dadas por finalizadas”, y recordó que sus equipos “trabajaron incansablemente durante 108 horas en más de 40 ciudades, pueblos y aldeas”, en las que 479 edificios se derrumbaron completamente y 1.481 registraron daños graves.
Desde los seísmos registrados el lunes, los Cascos Blancos rescataron y asistieron a un total de 2.950 heridos en las áreas rebeldes de las provincias de Idlib y Alepo, pero “ningún superviviente ha sido rescatado con vida de debajo de los escombros desde el pasado jueves, 9 de febrero”, lamentó el grupo.
Hasta hoy sábado 11 en el mediodía el número de muertos provocados por los devastadores sismos asciende ya a 25 mil, de los cuales casi 22 mil fueron contabilizados solo en territorio turco.
En las últimas 24 horas sólo se han hallado con vida a 67 personas, entre ellas un bebé de dos meses, mientras que el número de cadáveres recuperados debajo de los escombros ha ido creciendo.
En la zona afectada en suelo turco vivían más de 13 millones de personas en 10 provincias y se teme que miles de víctimas se encuentren aún bajo los escombros.
El grupo de rescatistas denunció que se ha enfrentado a “numerosas dificultades” desde el seísmo inicial, principalmente la escasez de combustible para operar maquinaria pesada, la falta de equipos técnicos modernos para ubicar a los heridos y “la ausencia de ayuda y apoyo internacional”.
“Trabajar con miles de heridos a bajas temperaturas y el riesgo de que la toxicidad se propague por los cuerpos de las personas atrapadas bajo los escombros se suma a los desafíos que enfrentaron nuestros equipos”, indicaron en la nota.
El primer convoy de ayuda humanitaria de la ONU llegó al noroeste sirio el pasado jueves, casi cuatro días después de los seísmos que han devastado esta región del país árabe.
Rescates milagrosos tras más de 100 horas de los terremotos
Pese a la suspensión de las operaciones de búsqueda en algunas zonas, otros equipos permanecen activos y en las últimas horas han logrado rescates soprendentes, como el de una bebé que estaba bajo los escombros en la ciudad Siria de Jandiri (al norte de Alepo), una de las zonas más afectadas, y salió con vida este sábado, cinco días despues de la tragedia.
Según un video subido a las redes sociales la bebé estaba en el regazo de su hermana muerta, quien aparentemente la protegió con su cuerpo de los escombros que le cayeron encima.
Se presume que la mujer habría sobrevivido y manteniendo con vida a la niña, lo que le dio la oportunidad de ser rescatada.
Asimismo, un bebé de tan sólo dos meses de vida también fue recuperado con vida de una enorme montaña de escombros, luego de más de 128 horas, mismo tiempo que registraba un joven de 13 años, que se encontraba bajo las ruinas de su edificio en Hatay.
128. saatin 2 aylık mucizesi…
Hatay’da enkaz altında kalan bir bebek kurtarıldı. pic.twitter.com/uaG6O6May4
— TRT HABER (@trthaber) February 11, 2023
En la ciudad de Nurdag, en la provincia de Gaziantep, los equipos de salvamento lograron rescatar con vida a los cinco miembros de una familia que habían pasado 129 horas sepultados por las ruinas.
Los especialistas rescataron primero a la madre y a una de las hijas y después localizaron al padre, que insistió en que liberasen primero a otras dos hijas atrapadas cerca. Después de horas de trabajo todos pudieron ser liberados y fueron hospitalizados para hacerles pruebas médicas, según la televisión TRT.
WC | con información de Su Noticiero | Caraota Digital | El Colombiano