Hasta en los momentos más extremos, donde la vida corre peligro, mantener la mente ocupada en algo ajeno a lo que sucede puede ayudar a sobrevivir. Pensar en esos instantes de mayor felicidad, o en proyectos a futuro, sirve, así como jugar.
Esto último fue lo que hizo un padre con su pequeña hija, mientras se encontraban bajo los escombros de su casa tras el terremoto de Turquía, que arrasó no sólo buena parte de este país, sino también de Siria, y por el cual ya se cuentan más de 40 mil víctimas fatales.
Un padre jugaba piedra, papel y tijera con su hija, mientras estaban bajo los escombros tras el potente terremoto. Así lograron sobrevivir 5 días hasta que fueron rescatados.
La historia se ha replicado en un video que se ha viralizado en las redes sociales, donde se ve a la menor completamente ilesa y sonriente.
De acuerdo a los datos suministrados por la periodista venezolana Amanda Sánchez, ambos pasaron cinco días bajo los escombros por el devastador terremoto. El juego lo hacían con la voz porque no podían moverse.
Cifra de muertos supera los 45 mil
El número de muertos por el devastador terremoto en Turquía y Siria aumentó a por lo menos 45.513 personas, según los datos más recientes del ministro del Interior de Turquía, Suleyman Soylu.
En una entrevista con CNN Turk este viernes, Soylu dijo que al menos 39.672 personas han muerto en Turquía.
La cifra de muertes en Siria sigue siendo de al menos 5.841, según las últimas cifras informadas por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, citando a la Unidad de Coordinación de Asistencia (ACU).
Según el presidente Turco, Recep Tayyip Erdogan, es el segundo terremoto más fuerte que ha sacudido el país en el último siglo, y debido a que los trabajos de rescate están en marcha, no quiso dar una cifra total de posibles víctimas.
«Es el segundo más fuerte desde el terremoto de Erzincan de 1939. Según las últimas evaluaciones es de 7,7. Hay graves daños también en las zonas vecinas de Siria», enfatizó el mandatario.
WC | con información de Maduradas | CNN