
Desde hace más de dos meses el agua servida circula libremente por la calle principal de El Corozo, municipio Torbes, generando malos olores, proliferación de insectos y hasta accidentes. Vecinos aseguran que es insoportable vivir en el sector
Bleima Márquez
Desde hace más de dos meses, un bote de aguas servidas preocupa a los habitantes de la calle principal de El Corozo, sector La Alcabala, municipio Torbes del estado Táchira.
Según denuncian los habitantes de la comunidad, el agua sucia y maloliente, producto de la ruptura de un tubo, circula por la calle principal que comunica con Santa Ana, municipio Córdoba, y con la Troncal 5, carretera hacia el llano, por lo que se trata de una vía muy transitada.
Afirmaron que representantes de la Alcaldía de Torbes llegaron al lugar hace 13 días aproximadamente y aunque reconocieron que el problema es de su competencia, no han hecho ningún trabajo para reparar la avería que ocasionó la fuga de las aguas de cloaca.
“La alcaldía se personó hace 13 días, y aún nada. Miraron, dijeron que venían y nada. Es inaguantable esta situación”, se quejaron y aseguran que además de la pestilencia que deben soportar, se han registrado varios accidentes con vehículos y personas a pie.
Sostienen que ya no toleran la situación debido a los malos olores, la proliferación de plagas, el riesgo de accidentes y de enfermedades respiratorias y de la piel.
Destacaron que el sábado, una niña de 8 años cayó en el hueco formado por el efecto erosivo del agua, piensan que tal vez la pequeña caminaba distraída y no se percató del peligro. “Hay momentos en que el agua tapa el hueco y no se puede ver”, aseguraron.
Los afectados sostienen que el problema comenzó en la orilla de una acera, se trata de la ruptura de un tubo que va por la mitad de la carretera. “Como es una arteria principal no se puede romper, debe ser la alcaldía o cualquier ente del Gobierno que haga el trabajo, porque deben reventar la carretera para cambiar la tubería”, insistieron.
Los habitantes del sector piensan que el peso de los vehículos de carga que transitan diariamente por la zona y el desgaste de la carretera podría ser la causa de la avería.
Los vecinos afirman que no entienden por qué no inician las labores necesarias si se trata de una arteria vial de gran importancia y de estar a escasos metros del Punto de Atención al Ciudadano (PAC) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
Sostienen que se sienten ignorados por las autoridades competentes, a pesar de que ya se acercaron; pero no regresaron, y el problema cada día perjudica más y deteriora la vialidad.