¿Cómo ser un influencer? esta es la pregunta más recurrente que hacen los venezolanos al buscador de Google, pues su mayor anhelo es convertirse en el referente de algo en las redes sociales, según lo reveló un estudio hecho por la empresa Remitly, sobre los empleos más buscados en el mundo.
El concepto «trabajo para toda la vida» ha cambiado drásticamente en los últimos años, dado que las nuevas generaciones no temen a la hora de hacer un cambio drástico de carrera y no quieren estancarse en un puesto de trabajo que no les haga feliz.
Con esto en mente, Remitly examinó los datos de búsqueda de 25 países para encontrar qué empleos son los más deseados en ellos. Para esto, la empresa analizó el volumen anual de búsquedas de frases asociadas a la exploración de una nueva carrera, por ejemplo, «cómo ser un piloto».
El estudio revela que el sector más popular a nivel mundial son las carreras en arte y cultura: escritor, bailarín, actor, cantante y DJ. Los trabajos en redes sociales y en línea no se quedan atrás, si bien este sector es enormemente aspiracional.
El empleo de YouTuber, influencer y programador figuran en los primeros 10, a pesar de ser trayectorias profesionales que ni siquiera existían al comienzo del milenio.
En México, El Salvador, Uruguay y Bolivia convertirse en youtuber es el trabajo más anhelado, al igual que en Chile, Perú y Bolivia. En Paraguay, al igual que Argentina, Ecuador, Colombia y Venezuela, es influencer; la misma preferencia se observa más al norte, en Costa Rica y Honduras. Excepciones son Brazil (empresario) y Guatemala y Panamá (comerciante).
Las redes sociales han tomado el protagonismo en el país. Los vídeos virales trends, de contenido humorístico, académico, bailes, blogs, recetas… Todos estos se convirtieron en una manera de influir a través de distintas plataformas hasta llegar a miles y millones de personas que pagan por ver cortos, lives o ver publicidad intermedio que, con el tiempo se vuelve el ingreso de los influencers. Así como también, con el intercambio de publicidad entre marcas.
Pero ser influenciador no solo es el trabajo más soñado para los venezolanos, también por los españoles, pues, el informe reveló que, el único país de Europa donde los habitantes quieren ser influencer, es España.
WC | con información de Noticia al Día | Tekiosmag