El dirigente de Primero Justicia (PJ), Juan Pablo Guanipa, reclamó al Saime tras retenerlo en el aeropuerto internacional Santiago Mariño, por una supuesta prohibición de salida del país. “Como si yo estuviese haciendo un vuelo internacional, lo cual no es así (…) Yo le digo que no estoy en otro país, que estoy en Venezuela viajando de Caracas a Porlamar”, explicó el diputado en un video
El diputado Juan Pablo Guanipa denunció, la tarde de este jueves 16 de febrero, que fue retenido por funcionarios del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), tras llegar al aeropuerto internacional Santiago Mariño (isla de Margarita) procedente de un vuelo de Caracas. ¿La razón? Una prohibición de salida del país.
En un video difundido en redes sociales, se observa al dirigente de Primero Justicia reclamando la situación. “Como si yo estuviese haciendo un vuelo internacional, lo cual no es así, la señorita de Migración me pregunta qué hice yo, que tengo prohibición de salida y entrada del país. Yo le digo que no estoy en otro país, que estoy en Venezuela viajando de Caracas a Porlamar”, explicó.
El dirigente político también denunció que la funcionaria de Migración le retuvo su cédula de identidad. “Me dijo que ella tenía que ver si yo puedo estar o no en Margarita, si puedo o no estar en mi país, en mi país que ha sido secuestrado por un grupo de delincuentes”, expresó.
RECLAMO. El dirigente nacional de Primero Justicia, Juan Pablo Guanipa fue retenido por Migración en aeropuerto Santiago Mariño de #Margarita a donde viajó para fijar posición tras el anuncio de realización de elecciones para escoger al candidato presidencial unitario en octubre pic.twitter.com/nbOo4oVWHp
— DEXCY GUÉDEZ (@dexcyguedez) February 16, 2023
En febrero de 2021, fue inhabilitado para ejercer cargos públicos hasta por un período de 15 años junto a otros 27 diputados opositores por la presunción de negarse a realizar la declaración de patrimonio. Dos años antes, la entonces asamblea constituyente ordenó el allanamiento de su inmunidad parlamentaria.
Leer más en TalCual