Hoy es un día importante para los amantes del fútbol, que llevan esperando meses para vivir la reanudación de la liga de campeones. Arrancan los octavos de final ida con dos choches potentes: mientras el Milán recibe en Italia al Tottenham, todas las miradas estarán puestas acá en París con el duelo de titanes entre el Bayern de Múnich y un París Saint Germain en horas bajas.
Las tres derrotas y el empate en siete encuentros ligueros desde que se inició el 2023, además de la eliminación en la copa de Francia, hace que los aficionados y la prensa francesa se interroguen sobre la capacidad de su equipo para combatir ante el potente Bayern de Múnich.
Los parisinos vuelven a su revalida particular por estas fechas en competición europea. Intentar superar las eliminaciones directas para colarse de nuevo en una final, como ocurrió en agosto de 2020, cuando caían derrotados por 1 a 0, precisamente ante el Bayern de Múnich.
En esta ocasión, la situación será bien diferente. Para los parisinos los octavos de final vendrían condicionados no solo por los malos resultados en el campeonato nacional. También habría que sumar bajas importantes de Marco Verratti, Renato Sanches y Nordi Mukiele. La buena noticia para el cuadro francés, la vuelta de Leo Messi y la posible convocatoria de un Kylian Mbappé que ha forzado su recuperación para llegar a este encuentro. Su entrenador Christophe Galtier es optimista.
“Kylian ha hecho un trabajo increíble para estar en la lista, pero aún no lo tenemos claro. ¿Si estará en el banquillo para dar miedo al Bayern de Múnich? No. Si está en el banco es para jugar. ¿Cuantos minutos? Tampoco lo sé”, afirmó.
Del lado alemán también preocupan bajas importantes como las de Lucas Hernández, Manuel Neuer, Mazraoui, Sadio Mané y Thomas Müller, aunque llegan a la capital francesa reforzamos moralmente tras recuperarse de su mal inicio de jugo en el arranque del año.
El técnico bávaro no se fía de la aparente debilidad de rival, que en lo que va de 2023 ya ha perdido tres partidos de Ligue 1 (incluido el del sábado pasado en Mónaco) y fue eliminado por el Marsella en la copa francesa la semana pasada.
“No nos centramos mucho en la situación que tiene el PSG en la liga. La Champions es otra competición”, aseguró Nagelsmann en conferencia de prensa.
“Pienso que para el PSG (la Champions) tiene un valor especial, es muy importante” porque es el máximo objetivo del club desde que pasó a propiedad catarí en 2011.
Así pues, duelo de gigantes europeos en el parque de los príncipes con todos los ingredientes posibles para disfrutar de una fecha que se ha convertido en día de los enamorados del fútbol con mayúsculas.
rfi