Al menos 309 personas se encuentran tras las rejas por motivos políticos según reveló Martha Tineo, coordinadora general de la organización Justicia, Encuentro y Perdón, durante el foro Cárceles venezolanas: una crisis desatendida.
“Quiero dejar en claro que es una cifra referencial por la opacidad que hay. Hay quienes están presos por razones políticas y prefieren no ser registrados en estas listas por razones de seguridad o de hostigamiento o amedrentamiento de las familias, pero nosotros tenemos contactos directo con los familiares y permanentemente estamos actualizando los números”, explicó la abogada y defensora de derechos humanos.
La información fue dada a conocer la mañana de este 26 de enero. Tineo reiteró que los presos políticos en el país padecen los mismos males que los presos comunes, como lo son insalubridad, hacinamiento, falta de insumos médicos, dotación de agua potable, entre otras carencias.
“Los familiares de los presos políticos y privados de libertad son los que abastecen a los presos de agua, tienen que llevar semanalmente cinco litros de agua para su higiene personal y para consumirla”, indicó.
Pocos políticos detenidos
Desde Justicia, Encuentro y Perdón, señalan que, de los 309 casos de privados de libertad por razones políticas en el país, a penas el 2% forman parte de organizaciones políticas en Venezuela.
“Los presos políticos en Venezuela en su mayoría son militares y civiles”, afirmó.
Tineo indicó que en la mayoría de los casos las autoridades no tienen verdadera certeza o evidencia que los detenidos por razones políticas hayan cometido un delito y que muchas veces se les acusa por hechos que no cometieron, simplemente por el hecho de mostrar su desacuerdo ante políticas públicas o formar parte de partidos políticos, defender derechos humanos o exigir mejoras salariales.
“Hay indicies de desnutrición terribles, no hay atención médica, hay retardo procesal. Más de 55% de los presos políticos en Venezuela están cumpliendo una pena anticipada, según los datos de nuestra organización”, agregó.
La abogada denunció que muchas veces los directores de las cárceles están por encima de las decisiones que toman los jueves, porque en ocasiones los jueces no saben dónde están recluidos algunos presos políticos.
“Estos a veces son trasladados sin informar a los familiares y abogados de confianza, sin que el tribunal ni siquiera se entere”, dijo.
Aseguró que la mayoría de los presos políticos tienen gravísimas enfermedades por las torturas a las que son sometidos.