Las víctimas son captadas por mujeres u otras adolescentes que les pintan un paraíso de buen trabajo y dinero en el exterior. Esta semana las autoridades rescataron dos en el estado Sucre y una en la frontera del Táchira con Colombia
Raúl Márquez
El accionar de las bandas dedicadas a la trata de personas no cesa. Su objetivo principal son aquellas personas vulnerables, como las adolescentes, que en muchos casos son captadas por mujeres que les ofrecen trabajos en el exterior, con sueldos nada despreciables. Pero las autoridades tampoco se quedan atrás. Solo en esta semana, al menos tres jovencitas fueron rescatadas.
En tal sentido, destacó Douglas Rico, jefe nacional del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas –CICPC-, que dos adolescentes que habían sido captadas por una jovencita de 17 años fueron liberadas de las garras de uno de estos grupos delincuenciales.
«Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) rescataron a dos adolescentes de 15 y 16 años, reportadas como personas desaparecidas desde Maturín, Monagas, comprobando que eran víctimas de una red de trata de personas. Ambas fueron captadas por otra joven de 17 años» refiere Rico en sus redes sociales.
Señaló el jefe policial, este viernes 10 de febrero, que los sabuesos de la Policía Científica después de reportar las denuncias de los familiares de las jóvenes, iniciaron las labores de búsqueda e investigación correspondientes.
De este modo, arribaron al sector La Salina del municipio Valdez, del estado Sucre, en momentos en que las víctimas se encontraban con la persona que las captó a través de las redes sociales.
Precisa el funcionario que durante el procedimiento, se incautaron como evidencias dos bidones contentivos de combustible, que le serían entregados al resto del grupo delictivo que se encargaría de llevar a las víctimas hacia la Isla de Trinidad y Tobago, a fin de ser explotadas sexualmente. Además, se ubicó el celular utilizado como medio de comisión.
Por estos hechos, queda por ubicar y detener a F. González, apodado “El Nene”; R. González, E. Martínez González, F. Acosta y otra joven de 17 años, quienes están siendo activamente buscados por las autoridades.
La tercera adolescente rescatada, de 15 años de edad, estaba desaparecida desde el 1° de febrero en el estado Táchira. Una comisión de la Guardia Nacional Bolivariana –GNB- la abordó en inmediaciones del Puente Internacional Simón Bolívar.
Había sido captada por una red de explotación sexual de la cual pudo escapar. El caso pasó a órdenes del Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente de San Antonio del Táchira.
Ante el peligro que asecha a las adolescentes, e incluso a mujeres jóvenes, por parte de estas bandas delincuenciales, expertos señalan que es fundamental que padres y representantes establezcan puentes de confianza con sus hijos.
Además, que estén alertas ante cualquier comportamiento extraño que estos manifiesten, así como conocer a sus amistades y compañeros de clase.