La dirigente de Primero Justicia enfatizó que los ciudadanos tienen derecho a seguir protestando, solicitando un salario justo que les cubra por lo menos el costo de los alimentos
Maryory Bustamante
Para Karim Vera, coordinadora política nacional de Primero Justicia, un trabajador en Táchira no puede cubrir ni lo de la canasta básica, puesto que el salario mínimo está en 6,27 dólares, enfatizando que esto es una distorsión inhumana y a su juicio hay pocas posibilidades de mejoría debido a las medidas económicas impuestas por el Gobierno.
“En Táchira, un ciudadano no puede en este momento ni cubrir con lo esencial en materia alimenticia debido a los costos de los productos, porque un cartón de huevos en 5 dólares, un kilo de pollo en 4 dólares, un kilo de carne 7 dólares, un kilo de queso está en 5 dólares, un kilo de arroz en 2, un kilo de pasta en 2, un litro de aceite en 3 y un kilo de azúcar en 1,5 dólares, frente a 6,27 de salario, es imposible”, sostuvo la abanderada de PJ.
Enfatizó que, para que el ciudadano tachirense pueda cubrir al menos la canasta básica, necesita de un sueldo mensual de 29,5 dólares.
Vera detalló que “no hay mayor guerra económica que la encabezada por Nicolás Maduro y sus funcionarios, quienes claramente están desconectados de la realidad del venezolano, se niegan a reconocer públicamente que son los responsables en no brindar ningún tipo de protección a los venezolanos. Un dólar oficial que se encuentra en carrera con el paralelo y un país claramente con una inflación dolarizada, pero con salarios de hambre, es imposible que avance”.
Ante esto, comentó que los trabajadores del Táchira y de todo el país sí tienen derecho a protestar y exigir una mejora salarial, que les permita calidad de vida, porque cada día el costo de los alimentos sube, mientras que el salario se quedó estancado.
“Tienen derecho a mantenerse en la calle, exigiendo salarios dignos que les permitan cubrir las necesidades básicas y no continuar sometidos a promesas vacías y politiqueras fuera de contexto. La mejor demostración de una dictadura es mantener sometidos a los ciudadanos a condiciones precarias, oprobiosas, a calamidades, sumergido en crisis porque no hay voluntad de brindar condiciones mínimas para que los venezolanos puedan cubrir con lo básico que es la alimentación”, puntualizó la dirigente de oposición.