La Serie del Caribe en su edición LXV ha traído una cantidad de atractivos y esto permite obtener el éxito que viene logrando durante su desarrollo. La presencia de ocho equipos jugando en dos escenarios brinda oportunidad a los amantes del deporte de las cuatro esquinas a presenciar por lo menos, dos de los compromisos que se programan diariamente para esta primera fase. Alegran el gramado de los dos escenarios los equipos campeones de Puerto Rico, México, República Dominicana, Colombia, Panamá, Cuba, Curazao y los anfitriones de Venezuela. Cuatro conjuntos forman parte de las Confederaciones de Béisbol del Caribe mientras que los restantes vienen como invitados, pero igual brindan un gran espectáculo en busca del título. En las cuatro primeras jornadas desde el día jueves al domingo y a través de los canales de televisión hemos podido ver buenos encuentros, en especial el sábado en la paliza que Venezuela le propinó a Cuba con pizarra de 20×3. Será inolvidable.
***
*** ENERO le brindó un espacio al deporte en el marco de la Fiss 2023, siendo el evento de mayor atractivo la Vuelta Al Táchira y se reunieron a esta tradicional competencia eventos como la Media Maratón Internacional San Sebastián, la competencia de carruchas, la pesca deportiva, torneo de baloncesto, torneo de voleibol. Para la próxima fiesta en enero del 2024 se debe pensar en programar la competencias en aguas abiertas que se desarrollaba en aguas de la regresa, la Caminata de San Sebastián, y por allí otros eventos que son populares y deben estar en la programación, al igual que el torneo internacional de ajedrez.
***
*** FANS de los Tiburones de La Guaira me reclaman por no haber escrito una nota en relación a la actuación de los escualos. Era necesario que pasaran unos días y escribir con cabeza fría, sin apasionamientos. La ofensiva no funcionó en los momentos necesarios y teniendo la gran oportunidad de jugar un séptimo compromiso no cumplió su trabajo el pitcheo y allí quedaron los sueños de miles de aficionados de ver subir al podio a retirar el trofeo a la gran escuadra que es querida por millones de seguidores. La crítica considera que el manager Henry Blanco utilizó a Ramón García en labor de relevo y se olvidó que se trabaja del hombre en la rotación para uno de los compromisos de la final y cuando lo llamó a la lomita no pudo hacer el trabajo. Muchos seguidores consideran que allí se perdió toda oportunidad. Por otra parte, el equipo no fue regular en su rendimiento observando que ganaba uno, perdía dos, y así transcurrió la eliminatoria y el round robin. En la final perdió los dos primeros, ganó los dos segundos y se quedó en el camino. La Guaira tiene un buen equipo, figuras jóvenes y es un proyecto a medio plazo, pronto estarán representando a Venezuela en la Serie del Caribe. Es el equipo con mayor carisma en nuestra pelota. Felicitaciones a los campeones Leones del Caracas y sus seguidores
***
*** TABLEROS: Se mueve el ajedrez para disputar el fin de semana un importante evento, anuncia el profesor y directivo Alexander García. Un evento para las categorías menores que tendrá como escenario la Biblioteca Pública. Estima que más de ochenta niños y niñas estarán disputando el título estada. El deporte ciencia inicia la temporada con el tradicional de la feria, en esta oportunidad no apareció en el programa y quedaron a la espera de asistir a la competencias, maestros internacionales que siempre dieron prestigio a la competencia. Esperamos que en enero del 2024 los tableros muestren su brillo con destacadas figuras del ajedrez. Por ahora la cita es para el fin de semana en el sitio antes señalado.
***
*** TIGRES de Aragua cumplió brillante actuación en la temporada 2022-23. Luego de un inicio incierto de muchas derrotas, sumó hasta una docena de reveses al hilo lo que obligó a la gerencia de los rayados a retirar del cargo al manager Jackson Melean y en su lugar colocó a Wifredo Romero. El nuevo estratega pudo enderezar las cargas y empujó al conjunto aragueño a postemporada disputando un cupo para la final frente a Tiburones de La Guaira. Teniendo a Carlos “Cafecito” Martínez como uno de sus principales hombres. Se recuperó luego de dormir por varias semanas en el sótano y se levantó como el Ave Fénix para asustar a todos sus contendores. Se quedó en el momento crucial pero enfrente a uno a uno de los grandes del béisbol, nada más y menos que a Tiburones de La Guaira, más naaa.
***
*** VAQUEROS De Montería es el equipo que nos envía Colombia a la Serie del Caribe. Ya lo hemos visto en acción y es un conjunto acoplado que maneja todas exigencia de este deporte, con un grupo de jóvenes que se deben estar preparando para buscar un cupo en equipos de Grandes Ligas. La pelota ha ha ido en franco desarrollo en el hermano país donde se le presta atención especialmente en la zona de la costa. El año anterior sorprendieron al conquistar el banderín con los Caimanes de Barranquilla. A la hora de redactar Tres y Dos encontramos a Vaqueros de Montería jugando para 500 de average con par de victorias y dos derrotas. La escuadra de Colombia presenta en el cuerpo de lanzadores al venezolano Julio Vivas un muchacho de Tariba que ha incursionando con varios equipos en nuestra pelota de la LVBP y la Liga Superior.
***
*** CAMINATA por parejas es un evento que se realizó durante quince años con la participación de buena cantidad de personas. Un evento organizado por la familia Bayona contando con el apoyo de vecinos y varias empresas privadas y públicas de la región, El recorrido por demás exigente partiendo frente a las instalaciones del entonces Claudio Gabino Uribe de Puente Real y en parte de su trayecto se desplazaba por la Marginal del Torbes. Un total de quince ediciones y desapareció la competencia por aquello de la falta de recursos. Viendo el apoyo que recibió el deporte para la realización de sus competencias en el 2023 no es cosa del otro mundo que para enero del 2024 resucite la Caminata Internacional ,por Parejas y reúna por lo menos mil persona, 500 parejas tomadas de las manos.
***
*** MONUMENTAL “Simón Bolívar” es el diamante que sirve de escenario a la Serie del Caribe en su edición 65. Extraordinaria la instalación, una maravilla que recibe el elogio tanto del público que ha podido acudir a presenciar los compromisos y peloteros que forman parte de los ocho equipos en competencia. Tiene todas las comodidades que exige una instalacíón deportiva, los equipos necesario para cumplir con la exigencias de un juego y la comodidad para los presentes. Se encuentra ubicado el escenario en sector de Coche, contiguo al Hipódromo La Rinconada. Tiene un aforo de las 40 mil personas y el día de la inauguración el Monumental y Majestuoso estadio “Simón Bolívar” recibió 35.651 aficionados y se puede presumir que para la final se puede cumplir un lleno total, es un escenario para cuidar y mantener intacto, para que pueda lucir en cada encuentro que se programe allí. La noche inaugural lució espectacular.
***
*** DIDIMO Sánchez ganó sin mucho esfuerzo la Media Maratón Internacional San Sebastián 2023 competencia que se disputó el sábado 28 de enero a las 5 de la tarde. Con el triunfo, el tachirense se convierte en pentacampeón igualando al colombiano Silvio Salazar y a su paisano Pedro Mora. El fondista cuenta con 37 años y considera que tiene los arrestos necesarios para internar conquistar su sexto triunfo en la competencia del 2024, sacando cuentas que sus dos rivales en la suma, Salazar ya no está en competencia y Pedro Mora tendría dudas sobre si participar en esa prueba. Entre tanto, se prepara junto a su esposa Sindy para intervenir e n la Maratón K-42 que se disputará el 19 de marzo en la capital del país. Usa tapa boca.

***
*** FANS: Los seguidores de los Tiburones de La Guaira se encuentran regados por todo el país y mas allá, en muchos países que siguen la actuación del conjunto salado. En Barquisimeto, estado Lara se instaló hace unos cuantos años la familia Vargas Alvarez y a pesar de brindar su cariño a los Cardenales de Lara su pasión va por Tiburones de La Guaira. Jairo Vargas, cabeza de familia nos envió comunicación y resalta la reunión programada para los partidos de la final y señala que sufrieron al máximo con las derrotas. Prepararon un tour a la capital del país para estar presentes en los juegos de Tiburones de haber logrado el título, cosa que no ocurrió pero disfrutan de los encuentros de Leones del Caracas que ahora es Venezuela y en el fútbol seguidores del Barcelona, pendiente de los pasos del Deportivo Táchira. Un grupo familiar conformado por Jairo Vargas, Teresa Eleuteria, Yajairinha Manuela y Juan Alberto Sierra. Una familia que ama el deporte en todas sus expresiones, menos el boxeo. Usa tapa boca.
Gustavo Carrillo . .