30 sillas, 15 mesa-sillas y el friso de las paredes resultaron afectados por las llamas. Directivos y personal de la importante universidad tachirense repudiaron el hecho
Daños materiales en tres aulas de clase fue el saldo arrojado por un incendio de estructura acaecido en horas de la tarde de este jueves 2 de febrero, en el Edificio “D” de las instalaciones de la Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”, ubicado en el sector Santa Cecilia de Paramillo, en la ciudad de San Cristóbal.
Tras ser advertidos del hecho, comisiones del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal, así como de Protección Civil de la región, arribaron al lugar, acompañados de efectivos de la Policía Nacional Bolivariana –PNB-.
«A eso de las 6:45 de la tarde recibimos una llamada en nuestro comando central, en la que nos advertían del incendio en uno de los edificios de la ULA Táchira. De inmediato, nos dirigimos al sitio, con la unidad de supresión de incendios N° 3, una unidad ambulancia y la Brigada Motorizada», relató Antonio Briceño, comandante del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal.
De acuerdo con el funcionario bomberil, las llamas se encontraban confinadas en un extremo del inmueble, afectando dos aulas del primer piso y una del segundo. En tal sentido, procedieron a sofocarlas poniendo en práctica diferentes técnicas y atendiendo los protocolos del caso.
Indicó Briceño que al cabo de unos 20 minutos, el fuego había sido extinguido completamente; no obstante, causó daños a nivel de la mampostería o friso y arrasó con parte del inmueble educativo presente en estos espacios.
«El balance preliminar señala que la voracidad de las llamas afectó en total a 35 sillas, 15 mesa-sillas y algunos estantes. Además de los daños a las sillas y mesa-sillas, las altas temperaturas afectaron las paredes a nivel de la mampostería, pero las bases y la estructura como tal no sufrieron daños graves», subrayó.
Exigimos una investigación exhaustiva
Omar Pérez Díaz, vicerrector-decano de la sede universitaria, a través de una nota de prensa rechazó este tipo de actos, pues a su juicio, «afectan es a la educación y los proyectos que se tienen planificados para la recuperación de este espacio de la institución educativa para que esté al servicio de la comunidad».
Exigió una investigación exhaustiva en la que se determinen las responsabilidades y caiga sobre los vándalos que originaron el incendio todo el peso de la ley.
«Este tipo de acciones terroristas deben ser castigadas puesto que están atentando contra un bien del Estado y, a su vez, con la posibilidad de que estos espacios sirvan para el desarrollo de actividades académicas y de formación de profesionales».
Por otra parte, el profesor Pérez Díaz agradeció la actuación del Cuerpo de Bomberos, de Protección Civil e Integrantes de la División de Investigaciones Penales (DIP) de la PNB, quienes acudieron a la brevedad para atender el llamado de auxilio.
El martes había ocurrido otro incendio
48 horas antes, en adyacencias de la entrada principal del recinto universitario, se había registrado otro incendio, aunque de menores proporciones, en un montículo de desechos sólidos.
Eran las 6:00 de la tarde del martes 31 de enero, cuando una llamada informó al Cuerpo de Bomberos de la capital tachirense sobre un incendio en predios de la citada universidad.
«Al arribar al lugar, se constató que se trataba de un incendio de desechos sólidos que había sido provocado. Vecinos del sector indicaron que los presuntos responsables pudieran ser personas que deambulan en los alrededores de la ULA Táchira», precisó al respecto Antonio Briceño, comandante del Cuerpo de Bomberos.
A través de las redes sociales, docentes, estudiantes, directivos y profesionales que han estudiado en la importante universidad repudian el hecho, con vehemencia, y esperan que lo ante posible los culpables sean ubicados, detenidos y puestos a disposición de los tribunales correspondientes. (Raúl Márquez)