En el pozo murió por inmersión un joven de 18 años
Jonathan Maldonado
El director de Protección Civil (PC) en el estado Táchira, Yesnardo Canal, recordó que los grupos de ciudadanos que deseen hacer turismo de aventura o religioso deben ser instruidos por los funcionarios de PC para establecer mecanismos de control, seguridad y seguimiento.
Canal precisó que esta instrucción la giró el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, tras la tragedia en Lobatera donde 10 personas perdieron la vida. También trajo a colación el caso religioso de La Grita, donde se registraron 16 personas extraviadas.
El funcionario lamentó que los seis jóvenes que acudieron el pasado sábado, 11 de febrero, al pozo de La Aguadita, en el municipio fronterizo Bolívar, se hayan saltado esa normativa, pues es necesario activar los mecanismos de control y seguimiento. En ese pozo Alfonso Carrero, de 18 años, murió por inmersión al momento de querer auxiliar a otro compañero que sí logró llegar a la orilla.
El cuerpo sin vida del joven fue hallado por los funcionarios del Cuerpo de Bomberos de San Antonio del Táchira a una profundidad de aproximadamente 5 metros.
El levantamiento del cadáver lo realizaron funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), con sede en la ciudad de San Antonio del Táchira.
“La idea de este instructivo es evitar lo sucedido en el pozo de La Aguadita, donde fallece por inmersión el joven de 18 años. Es un instructivo de PC, tanto del Táchira como municipal, para la seguridad y resguardo de cada uno de los ciudadanos que deciden hacer este tipo de turismo”, enfatizó el director.